Es una de las pocas bandas que se han mantenido en el tiempo y porque no decirlo, Chile posee músicos y artistas de primer nivel, un show no menor, ya que es su octava presentación en el escenario de viña del mar.
Es una de las agrupaciones más influyentes de Chile y Sudamérica. Una banda de rock que destaca por la fusión de la psicodelia y el rock progresivo, con instrumentación y ritmos propios del folclor andino.
Los Jaivas se formaron en el año 1963 en la ciudad de Viña del Mar y durante su carrera han compuesto un gran número de canciones propias, además de musicalizar, crear arreglos e interpretar obras de Pablo Neruda y Violeta Parra, entre otros grandes en la historia de la música chilena.

Su primer disco fue “El Volantín”, grabado en 1971 y que marcó el inicio del sonido de la banda.
Sin embargo, la consagración llegó al año siguiente con la edición de sus canciones “Ayer Caché” y “Todos Juntos”, esta última logró encumbrarse en lo más alto de los top radiales de la época.
Con posterioridad se trasladan a Francia, desde donde componen “Alturas de Macchu Picchu”, disco que a la larga se transformó en uno de los mayores legados del rock y la música popular chilena.
Este año, la histórica banda chilena cumple 60 años de carrera y 40 años desde su primera presentación en la Quinta Vergara, además de 20 años de la partida de Eduardo «Gato» Alquinta, quien fue su icónico vocalista y guitarrista.
La gaviota de oro no se hizo esperar, no tuvieron ni que volver a los instrumentos. El público de la Quinta Vergara clamó por el galardón de oro. Y, sin hacerse esperar, coreaban «platino». Pero, Los Jaivas deleitaron un rato más con su repertorio.
